Vuelven los ‘Encuentros sonoros’ de Rioja Filarmonía en colaboración con el Ayuntamiento para acercar la música a toda la ciudadanía

El Ayuntamiento de Logroño y la Asociación Cultural Musical Rioja Filarmonía presentan una nueva edición del proyecto ‘Encuentros Sonoros’, una iniciativa que apuesta por una presentación cercana, inclusiva y accesible de la música, con el objetivo de atraer tanto a aficionados como a nuevos públicos.
Este programa, presentado por la concejala de Cultura, Rosa Fernández, y el director artístico de Rioja Filarmonía, Jorge Nicolás Manrique, busca crear espacios de encuentro entre artistas locales, intérpretes de reconocido prestigio y la ciudadanía, a través de charlas, talleres, clases magistrales y conciertos.
‘Encuentros Sonoros’ se concibe como un programa gratuito y abierto a personas de todas las edades y niveles musicales, reforzando la accesibilidad y la inclusión cultural. El propósito es compartir experiencias, descubrir repertorios diversos y comprender qué hay detrás de un artista o de un concierto.
Desde su creación en 2021, ‘Encuentros Sonoros’ se ha consolidado como una de las citas más destacadas de la programación cultural de Logroño, contribuyendo al reconocimiento de Rioja Filarmonía como una entidad de referencia en nuestra comunidad.
Tres encuentros, tres miradas a la música
Encuentro con artistas locales: María José Santos: miércoles 29 de octubre en el Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo a las 18:00 horas
Charla/entrevista y taller práctico de coaching vocal con la soprano María José Santos, quien compartirá su experiencia en musicales de éxito como El tiempo entre costuras o La historia interminable. Los asistentes aprenderán técnicas de respiración, proyección y expresión vocal en una actividad dirigida a estudiantes, docentes y público general.
Encuentro con intérpretes: Lucía Tavira y Blanca Trabalón: viernes 28 de noviembre en el Conservatorio de Música Eliseo Pinedo a las 19:30 horas
Charla-concierto con la soprano Lucía Tavira y la pianista y directora Blanca Trabalón, quienes ofrecerán un recorrido lírico de ópera, zarzuela y canción de concierto. Además de interpretar, compartirán reflexiones sobre su trayectoria en escenarios como el Teatro de la Zarzuela o el Palau de la Música de Valencia.
Encuentro sobre divulgación del patrimonio tradicional: Vanesa Muela: jueves 11 de diciembre en La Gota de Leche a las 19:30 horas
Charla y microconcierto a cargo de la cantante y divulgadora Vanesa Muela, centrado en la recuperación y transmisión de la música de tradición oral española. Acompañada de instrumentos tradicionales, ofrecerá una experiencia didáctica y emocionante en torno al folclore y las raíces culturales.