El salón de plenos del Ayuntamiento de Logroño se llena de literatura para conmemorar el Día Internacional del Libro

Hoy martes, 23 de abril, el Ayuntamiento de Logroño ha celebrado el Día Internacional del Libro con un acto institucional que ha tenido lugar en el salón de plenos, un espacio que por un día se ha llenado de literatura.
Cada miembro de la corporación municipal ha participado en esta conmemoración leyendo en voz alta un fragmento de una obra literaria elegida personalmente, dando lugar a un recorrido por diferentes autores, géneros y estilos, unidos por el valor universal de la cultura.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha querido rendir homenaje al escritor logroñés Rafael Azcona, figura clave de la literatura y el cine español, leyendo un fragmento de su obra ‘Los Ilusos’. Se trata de una elección cargada de significado que ha puesto en valor el talento local y la conexión de la ciudad con la cultura.
Este sencillo y simbólico acto ha sido una invitación a celebrar el Día Internacional del libro y el poder de la literatura como herramienta de pensamiento, disfrute y transformación social, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Logroño con el fomento de la lectura y la cultura accesible para todos.
Lecturas realizadas
- D. Conrado Escobar Las Heras: ‘Los Ilusos’ de Rafael Azcona
- Dª Celia Sanz Ezquerro: ‘El comienzo’ de Valle Mozas
- D. Luis Alonso Fernández: ‘La vida de las luciérnagas. Historia de mujeres brillantes’ de Virginia Ruiz
- Dª María Jiménez Alonso: ‘La fiesta del Chivo’ de Mario Vargas Llosa
- D. Rubén Antoñanzas Blanco: ‘La tía Felisa’ de José María Lander
- Dª Amaia Castro Sánchez: ‘El libro de los abrazos’ de Eduardo Galeano
- Dª Eva Loza Marín: ‘El hombre en busca del sentido’ de Viktor Frankl
- D. Iván Reinares López: ‘Tiempo de cuidados’ de Victoria Camps
- Dª María Marrodán Funes: ‘El síndrome Borgen’ de Nuria Varela
- D. Kilian Cruz Dunne: ‘Jaque a la democracia’ de Joaquín Bosh
- Dª Esther Espinosa Martínez: ‘Discurso leído por la inauguración de la biblioteca pública de Fuente Vaqueros’ de Federico García Lorca
- D.ª Laura Lázaro Trapero: ‘El Alquimista’ de Paulo Coelho
- Dª Laura Arrieta Pérez: ‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry
- D. Francisco Iglesias del Valle: ‘1984’ de George Orwell
- Dª Patricia Sainz Campo: ‘Mientras brille la candela’ de Myriam Ferreira
- D. Javier Martínez Mancho: ‘Momentos estelares de la humanidad’ de Stefan Zweig
- D. Iñigo López-Araquistáin Oserin: Nuestra señora de París’ de Victor Hugo
- Dª Laura Rivas Pérez: ‘El hombre en busca del sentido’ de Viktor Frankl
- D. Jesús López Alonso: ‘Piropo a mi tierra’ de Esther Novalgos
- D. Ángel Andrés Royo: ‘Vida urbana’ de Jorge Guillén
- Dª Rosa Fernández Saiz: ‘La fortuna de Matilda Turpin’ de Álvaro Pombo
- Dª Patricia González-Lacarra López: ‘Sobre la amistad’ de Cicerón
-
Dª Leonor González Menorca: ‘El infinito en un junco’ de Irene Vallejo