Imagen El Ayuntamiento de Logroño recibe a los 24 niños y niñas saharauis que participan en una nueva edición del programa ‘Vacaciones en paz’
21.07.2025

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto con varios miembros de la Corporación municipal, ha recibido esta mañana a los 24 niños y niñas saharauis que participan en el programa ‘Vacaciones en paz’, así como a las familias que les acogen durante este verano en La Rioja.

Escobar ha querido tener una atención especial con ellos y trasladarles el cariño de la ciudad de Logroño, con un agradecimiento especial a para las familias que acogen a estos menores, “ya que sin vosotros esto no sería posible, vuestros desvelos y vuestro compromiso sirven para mejorar la vida de muchos”.

Los 12 niños y 12 niñas, de entre 6 y 14 años, que participan en esta edición permanecen durante dos meses en Logroño y en otras localidades de La Rioja alojados en las casas de familias voluntarias. En el caso de los ocho menores con discapacidad, se alojan en un piso adaptado a sus necesidades junto con cuatro monitoras saharauis y realizan diferentes actividades en ASPACE Rioja.

El alcalde ha insistido en que “este programa permite que estos 24 niños y niñas tengan un verano en paz, de alegría y diversión, pero también sirven para estrechar lazos y reforzar esa red de solidaridad, de hospitalidad y de ayuda que son señas de identidad de Logroño y de toda La Rioja”.

Escobar ha reivindicado también “la solidaridad con mayúsculas y la labor humanitaria a la que viene siendo fiel este Ayuntamiento desde hace más de treinta años”. En ese sentido, ha reconocido y agradecido “la importante tarea de las familias que lo hacen posible y que acogen a los niños durante dos meses que quedarán grabados en la memoria de todos”. 

En el acto también han participado varios miembro de la Corporación municipal, el delegado del pueblo saharaui en La Rioja, Mohamed Labat, y el presidente de la Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática, José Tomás.

 

‘Vacaciones en paz’ desde 1993

El programa ‘Vacaciones en paz’, que desarrolla la Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática y el Ayuntamiento de Logroño desde 1993, tiene como objetivo que los niños y niñas saharauis disfruten de unas vacaciones estivales tanto en Logroño como en otras localidades de La Rioja alejados de las durísimas condiciones de vida que ofrecen los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia).

Este programa tiene un marcado carácter humanitario, debido a las condiciones de extrema dureza que se sufre en los campamentos de refugiados con carencias de todo tipo (alimentación, sanidad, abastecimiento de agua, etc.). Además, más allá del disfrute de vacaciones de estos niños y niñas, lo más importante es que se les proporciona una atención sanitaria especializada, con revisiones médicas dirigidas a cubrir las patologías relacionadas con los oídos y vista que sufren. 

Las actividades son financiadas mediante un convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Asociación Riojana de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por valor de 29.000 euros. Por su parte, la Comunidad Autónoma de La Rioja realiza una aportación de 20.000 euros a este proyecto.