Imagen de la rueda de prensa
23.04.2025

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 23 de abril de 2025:

La Gota de Leche y La Atalaya

El Ayuntamiento de Logroño inició el pasado 29 de marzo, por vía urgente, el proceso administrativo para resolver los contratos suscritos con Ocio Sport referentes a servicios auxiliares y de limpieza en La Gota de Leche, el Centro Infanto Juvenil La Atalaya y el Centro de Enseñanza No Reglada Julio Luis Fernández Sevilla al no encontrarse la empresa al corriente de las obligaciones de pago con sus 18 trabajadores en servicios municipales. Dicho procedimiento administrativo sigue su curso.

Además, como medida cautelar administrativa, se procedió a la retención de las cantidades que el Consistorio debe a la empresa para garantizar el pago de los salarios a los trabajadores.

Asimismo, la Junta de Gobierno de hoy ha incoado dos nuevos expedientes para imponer penalidades a la empresa por el incumplimiento de las obligaciones en los contratos de servicios auxiliares y de limpieza suscritos para La Atalaya y La Gota de Leche, en ambos casos de 6.000 euros. Se habilita un plazo de audiencia al contratista de diez días naturales para que realice las alegaciones que estime convenientes.

Padrón fiscal del IBI

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el padrón fiscal del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana (IBI) correspondiente al año 2025 y que, con 119.175 recibos, asciende a un total de 35.112.623,42 euros. 

El total de las bonificaciones y exenciones concedidas en 2025 ha ascendido a 2.101.813 euros.  Respecto al número de contribuyentes, se han beneficiado de las bonificaciones y exenciones han sido 1.603, de los que 368 lo son con exenciones y 1.235 con bonificaciones, entre los que destacan las 941 bonificaciones de familias numerosas. 

El padrón será expuesto durante un mes en el tablón de anuncios municipal. Una vez finalizado este plazo, del 5 de mayo al 7 de julio (ambos inclusive) se pondrá en marcha un período de abono voluntario a través de la Oficina Virtual Tributaria, la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento o en la red de oficinas y cajeros de las entidades colaboradoras.

Como novedad, existe la posibilidad de realizar el abono en tres cuotas (los días 5 de los meses de junio, septiembre y diciembre), sin recargo ni intereses, si se realiza mediante domiciliación bancaria. En caso contrario, el pago se realizará en una única cuota (5 de junio) o en dos, también de forma domiciliada (5 de junio y 5 de diciembre), como se realizaba hasta la fecha.

Transcurrido el período voluntario de pago, se iniciará el período ejecutivo, que determinará el devengo del recargo y los intereses de demora que se establezcan de acuerdo con lo previsto en la Ley General Tributaria.

Modificación presupuestaria

La Junta de Gobierno local ha avanzado también en la tramitación administrativa para la financiación de las obras del nuevo centro polivalente e intergeneracional en la antigua estación de autobuses. La previsión del Ejecutivo local es que la licitación de las obras se produzca en la primera semana de mayo y cumplir así con los plazos establecidos por la financiación europea.

Se ha aprobado un proyecto de expediente de modificación de créditos, dentro del Presupuesto General del Ayuntamiento para el año en curso, por una cuantía de 3.237.412,62 euros.

El proyecto de rehabilitación de la antigua estación de autobuses incluye la creación de un espacio polivalente y con carácter intergeneracional, así como la dotación de una nueva zona verde en este céntrico lugar, que garantice también las conexiones con el entorno.

Asimismo, se ha aprobado una modificación presupuestaria de 100.000 euros para el proyecto de digitalización del ciclo del agua que comparten los ayuntamientos de Logroño, Lardero y Villamediana de Iregua.

Ambos expedientes serán remitidos a la Secretaría del Pleno para su aprobación en la próxima sesión extraordinaria, que se celebrará el próximo viernes, 25 de abril.