Acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 16 de abril de 2025:
Gemelos Digitales
El Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja firmaron en noviembre del año pasado un convenio para impulsar el proyecto Gemelos Digitales, cuyo objetivo es impulsar la gestión de servicios públicos mediante inteligencia artificial.
El objetivo de este proyecto es desarrollar una plataforma virtual de integración de datos y gestión de servicios municipales, de manera que sea ésta la que, autónomamente o con la mínima intervención humana posible, gestione en tiempo real y de forma articulada determinados servicios de la ciudad (como el riego de zonas verdes, la gestión del flujo de movilidad, del ciclo del agua o de diferentes procesos administrativos), y genere alertas tempranas de fallos en los servicios, que puedan ser valoradas por los técnicos del Ayuntamiento, para actuar a tiempo.
Además, permitirá crear una réplica digital de precisión que permitirá realizar simulaciones sobre los efectos que tendría en la ciudad cualquier condicionante externo que se quiera aplicar; convirtiendo el gemelo digital en un banco de pruebas.
Este proyecto, que cuenta con una financiación para Logroño de 6,8 millones de euros gracias al apoyo de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, creará un ecosistema de innovación para empresas tecnológicas, especialmente startups y pymes, en áreas como riego inteligente, movilidad y eficiencia energética.
El Proyecto Retech de Gemelos Digitales es colaborativo y cuenta con la participación de cinco comunidades autónomas (La Rioja, Navarra, Galicia, Castilla-La Mancha y Extremadura), cada una desarrollando sus propios Gemelos Digitales; mientras que la coordinación general, la gobernanza y el almacenamiento de datos de la iniciativa recae en el Ayuntamiento de Logroño tras la delegación de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el expediente de contratación para la presentación del servicio de Oficina Técnica de Gestión para la Gobernanza del Proyecto Retech de Gemelos Digitales, así como proceder a la apertura de su proceso de licitación, dotado con una cuantía de 172.388,62 euros (IVA incluido).
Sistema para firma biométrica
En la era digital actual, los avances tecnológicos están remodelando la forma en que los gobiernos locales interactúan con los ciudadanos. En este sentido, las soluciones de firma biométrica, que permiten firmar documentos a través de una pantalla digital táctil, han demostrado ser un catalizador en la evolución de la Administración pública.
Esta innovación ofrece una experiencia más ágil, eficiente y sencilla en la relación del Consistorio con la ciudadanía, así como una autenticación más precisa y segura de la identidad, asegurando la integridad de los datos y la protección de la información confidencial.
De este modo, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de dispositivos y servicio de firma biométrica integrado con el sistema de información tributario a la empresa Peakway, S.L. por una cuantía de 47.370,98 euros (IVA incluido), que se desglosa en cuatro anualidades:
- Año 2025: 34.521,64 euros (IVA incluido).
- Año 2026: 4.283,11 euros (IVA incluido).
- Año 2027: 4.283,11 euros (IVA incluido).
- Año 2028: 4.283,11 euros (IVA incluido).
Aula Didáctica de La Grajera
El Aula Didáctica de La Grajera, ubicada en el parque del mismo nombre, tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la población, especialmente al público infantil y familiar, sobre la importancia de la preservación del medio ambiente mediante actividades, talleres e itinerarios entretenidos en este entorno tan especial.
Para seguir ofreciendo este servicio lúdico y didáctico, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para la gestión de este espacio por un importe de 119.788,35 euros (IVA incluido), que se desglosa en cinco anualidades:
- Año 2025 (de junio a noviembre): 14.973,54 euros (IVA incluido).
- Año 2026 (de diciembre de 2025 a noviembre de 2026): 29.947,09 euros (IVA incluido).
- Año 2027 (de diciembre de 2026 a noviembre de 2027): 29.947,09 euros (IVA incluido).
- Año 2028 (de diciembre de 2027 a noviembre de 2028): 29.947,09 euros (IVA incluido).
- Año 2029 (de diciembre de 2028 a mayo de 2029): 14.973,54 euros (IVA incluido).
Mejora de zonas verdes
La Junta de Gobierno Local ha convalidado las actuaciones realizadas por la Empresa Eulen, S.A. por un importe total de 89.965,35 euros (IVA incluido) sin cargo para el Ayuntamiento.
Por un lado, se ha convalidado un importe de 36.409,24 euros (IVA incluido) para la realización de diferentes trabajos, reparaciones y suministros, como cambios de lámparas y focos LED, bancos para el mobiliario urbano, etc.
Por otro lado, se ha convalidado una cantidad de 53.556,11 euros (IVA incluido) referente la reparación de áreas de juegos, mejoras en espacios públicos y varios trabajos y reparaciones.
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la gestión de servicios de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES) a la empresa Fundación Ecotic por un precio total de 135 euros (IVA incluido) por tonelada.
Espacios de venta ambulante en San Bernabé y San Mateo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de autorizaciones para la ocupación de espacios en la vía pública para venta ambulante durante las próximas fiestas de San Bernabé y San Mateo en el espacio comprendido entre el recinto ferial y el Complejo Deportivo Municipal Las Norias.
El ámbito de aplicación se circunscribe exclusivamente a las asociaciones de vendedores ambulantes, debidamente acreditadas mediante certificado emitido por el presidente o secretario de estas, al que acompañará el del registro público correspondiente.
El plazo para la presentación de solicitudes para las fiestas de San Bernabé será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación; mientras que para las fiestas de San Mateo será entre el 1 y el 15 de julio, ambos inclusive.
Las asociaciones deberán presentar las solicitudes telemáticamente, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Logroño disponible en www.logroño.es, por ser personas jurídicas y estar obligados según el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, y subsanados, en su caso, los defectos advertidos en la solicitud, en el plazo que se señale, se procederá al reparto de los puestos entre las asociaciones interesadas por riguroso orden de entrada.